Los zurdos y la zurdera, según la ciencia

Los zurdos y la zurdera, según la ciencia… Era forzoso hablar de este tema en un blog sobre zurdos. Al fin y al cabo, la ciencia siempre investiga sobre todo lo que atañe al ser humano, y los zurdos ocupan un pedazo inmenso de humanidad:  aproximadamente un 10 % de la población mundial. :–)

Pero antes que nada, quisiéramos hacer una observación sobre estas estadísticas. Suele decirse que los zurdos están en franca minoría respecto a los diestros (es cierto), que durante mucho tiempo han estado estigmatizados por ser menos (también es cierto), pero en realidad, mirándolo en frío, no son tan pocos. Comparativamente, es obvio que hay muchos más diestros, pero un 10 % es un índice alto. ¿Qué tanto por ciento hay de personas pelirrojas? ¿Cuántos hombres y mujeres miden más de dos metros? ¿Cuántos ancianos sobrepasan los cien años? Ahí sí que obtendríamos tantos por cientos muy bajos.

Un 10 %, decimos, es un tanto por ciento muy respetable. Eso quiere decir que si estamos esperando en la cola para entrar en un concierto o en la marquesina del autobús, una de cada diez personas que nos rodean son zurdas. No son tan pocas, ¿verdad?

Quizá lo más llamativo sea que, según los especialistas, ese 10 % se repite de manera reiterada, no solo geográficamente sino también temporalmente, con los pasos de los siglos incluso de los milenios. O sea: si volvemos la mirada atrás, sea al siglo III en Palestina o al XVII en Francia, econtraremos unas estadísticas sobre zurdos parecida. Suele citarse, para romper esta argumentación, que solo hay un 2 % de japoneses que se confiesan zurdos, aunque posiblemente muchos se lo callan porque Japón ha sido por tradición un país que ha menospreciado, cuando no estigmatizado, a los zurdos por el mero hecho de serlo.

Y ahora vemos qué dice la ciencia sobre la zurdera.

Mi hijo es zurdo. Comprar en Amazon

Causas de la zurdera, según la ciencia

Durante mucho tiempo la ciencia ha pretendido explicar la predisposición a primar el lado derecho o el izquierdo del cuerpo según se iba desarrollando el hemisferio derecho o el izquierdo durante el desarrollo del feto.

¿Es esto cierto? Quién sabe. Según un estudio alemán, más o menos reciente, organizado por la Universidad Ruhr de Bochum y publicado en la revista eLife, es la médula espinal y no el cerebro quien determina si un individuo es zurdo o diestro. Parece ser que a las ocho semanas de gestación, el feto ya ha determinado cierta querencia a desenvolverse con la parte derecha de su cuerpo (diestro) o con la izquierda (zurdo). Esto ocurre pues en un momento de la gestación del bebé en que ambas partes del cuerpo no están conectadas. Y a las trece semanas el feto ya tiene claro qué pulgar prefiere llevarse a la boca.

Este grupo de científicos desmiente que las órdenes emitidas desde el cerebro sean las responsables de que una persona sea zurda o diestra. Estos estudiosos revelaron que la médula espinal se decanta por uno de los dos lados dependiendo de factores ambientales. Con “factores ambientales” quieren decir que no está en el ADN de una persona si va a ser diestra o zurda, sino que es con el paso de las semanas cuando se va desarrollando la tendencia.

Lo que no han determinado estos científicos alemanes es cuáles son esos factores ambientales, motivo por el que la explicación de la zurdera, proceda de los hemisferios del cerebro o de la médula espinal, sigue teniendo zonas oscuras.

¿Influyen los genes en la zurdera?

Parece que es cierto que en familias de zurdos hay más posibilidades de que el bebé sea zurdo. Si el padre es zurdo, el retoño tiene un 10 % de posibilidades de ser zurdo. Si la madre es zurda, las estadísticas suben al 10 %. ¿Y si ambos lo son? Entonces, hay un 50 % de posibilidades.

¿Causas gestacionales determinan la zurdera?

Ciertos investigadores afirman que hay otros factores que pueden determinar durante el embarazo la zurdera del bebé, como elevados niveles de testosterona dentro del útero, una lesión en un hemisferio del feto durante la gestación o los primeros meses de vida (algo que contradice el estudio alemán) o efectos secundarios de los ultrasonidos, las ecografías o los escáneres.

Conclusiones sobre la ciencia y los zurdos

La conclusión es que todo o casi todo está en el aire. La pregunta que nos hacíamos al principio (¿por qué el índice de zurdos es casi igual en todas las culturas y en todas las épocas?) sigue sin respuesta.

Tal vez sea cuestión de esperar a que un científico (seguramente zurdo) despeje estas dudas.

Las causas de la zurdera, según investigadores alemanes (en vídeo)

La zurdera se toma su tiempo: más hombres zurdos nacen en invierno que en verano

Pues eso parece. La revista MUY INTERESANTE se hizo eco de un estudio según el cual la zurdera está más predispuesta a aparecer en unas épocas que en otra. Cuestión de hormonas…

Este estudio fue realizado por Ulrich Tran y un equipo de investigadores, los cuales analizaron los casos «de casi 13,000 adultos de Austria y Alemania.  El 7.5% de las mujeres y el 8.8% de los hombres eran zurdos. Del total de los hombres zurdos, el 10.5% nació en el periodo entre noviembre y enero».

La explicación podría ser esta: la testosterona retrasa la maduración del hemisferio izquierdo del cerebro durante el desarrollo del embrión (que es precisamente el dominante en los diestros). El otro hemisferio, el derecho, es dominante en los zurdos. La luz solar podría aumentar los niveles de testosterona en la madre. Por el contrario, la escasez de luz (habitual en los meses de invierno) incrementa la posibilidad de que el bebé sea zurdo.

Podría decirse, pues, que las bicicletas son para el verano y los hombres zurdos, para el invierno. 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.