El mundo desde la perspectiva de los zurdos en pleno siglo XXI

zurdos, teléfono

Ser zurdo en un mundo diseñado para diestros puede presentar desafíos únicos. Desde la escritura hasta el uso de herramientas cotidianas, las personas zurdas se han enfrentado desde siempre a obstáculos que requieren soluciones creativas, por no llamarlas “desesperadas”. En este artículo exploraremos las experiencias y necesidades de las personas zurdas, así como los productos …

Leer Más

Pluma Schneider 168406 Ray para zurdos, muy barata (color coral)

pluma Schneider Ray para zurdos

Las marcas de plumas estilográficas no han tenido tradicionalmente demasiado interés en hacer plumas de escribir para zurdos, justificándose en que solo una pequeña parte de la población escribe con la mano izquierda.

Esta tendencia está cambiando, y si bien son muchas las marcas de plumas que siguen impasibles ante las necesidades de los zurdos, hay otras que están atendiendo estas necesidades.

Un ejemplo es Schneider, de quien hoy presentamos su modelo 168406 Ray para zurdos, en un color coral transparente (tirando a rosa, vaya).

50 bolígrafos para zurdos, desechables y muy baratos

50 bolígrafos para zurdos

Los zurdos ya no tienen que sufrir a la hora de escribir, gracias a que las marcas de artículos de escritura se están poniendo las pilas y fabrican bolígrafos para personas que redactan con la mano izquierda.

Aún queda mucho trabajo (encontrar bolígrafos para zurdos no es ni mucho menos tan sencillo como encontrarlos para diestros), pero vamos por buen camino. Puedes comprar bolígrafos para zurdos como este original, de la marca Napkin  , de la saga Star Wars, en madera de arce.

Leer Más

Eudora Welty, escritora… y fotógrafa

Eudora Welty, escritora

Por Ernesto Bustos Garrido (Corebo)

Emile Zola usó alguna vez una cámara de fotografía para escapar a sus propias angustias. Llevaba una doble vida. Se angustiaba. Se sentía entre la espada y el fuego. Había instalado a su querida (la exniñera de su hogar) en un piso muy cercano a su casa donde vivía con su mujer. Ella era posesiva. Ella terminó sabiéndolo… e incluso más tarde, aceptándolo.

Leer Más

Cuento de Eudora Welty: Por qué vivo en una oficina de Correos

cuento de Eudora Welty

Yo me llevaba de maravilla con mamá, Papá-Daddy y el tío Rondo hasta que volvió a casa mi hermana Stella-Rondo, que se había separado de su marido. ¡El señor Whitaker! Fui yo la que salió primero con el señor Whitaker cuando apareció en China Grove haciendo fotos de esas de «pose usted mismo», pero Stella-Rondo consiguió separarnos. Le dijo que yo era asimétrica, ya sabéis, más grande de un lado que de otro, que no es más que una mentira malintencionada. Yo soy normal.

Eudora Welty, en cinco pequeños episodios

Eudora Welty

Por Ernesto Bustos Garrido (Corebo)

Why did you call it Eudora?

Steve Dorner explained for a 1997 article in the New York Times «CyberTimes» that it was because of a short story he had read in college: “Why I Live at the P.O,” by Mississippi writer Eudora Welty. Working intently on an email program, Dorner said “I felt like I lived at the post office.”

Una pequeña historia compuesta de cinco episodios se ha instalado junto a la existencia del cuento «Por qué vivo en la oficina de correos» (“Why I live at the P.O.”), de la escritora sureña Eudora Welty (Jackson, Mississippi 1909-2001).

Primero, esta historia cuenta la drástica decisión que toma una chica de irse a vivir a la oficina postal de su pueblo, debido a incompatibilidades con su familia, específicamente con una hermana menor que era la pesadez pura.

Leer Más